Curso
SAT Digital

Nuestro curso de preparación SAT está totalmente actualizado a la nueva versión digital del examen, que se rinde exclusivamente en computadora y que desde marzo del 2023 es la única modalidad disponible en el Perú y en la mayoría de países. El curso incluye una preparación completa en todas las áreas del examen: Cuantitativa (matemática) y Verbal (“Reading and Writing”). Además, como la versión digital utiliza tecnología de evaluación adaptativa —donde la dificultad de las preguntas se ajusta en función de tus respuestas anteriores— te entrenaremos no solo con estrategias para lograr un puntaje alto, sino también con técnicas específicas para optimizar tu rendimiento en este tipo de prueba.

Nuestro programa combina la teoría con prácticas intensivas en cada una de las secciones. Mejorarás tu comprensión lectora con abundante práctica, estrategias exclusivas y preguntas de tipo oficial, y reforzarás el área cuantitativa —aritmética, álgebra, geometría, etc.— mediante ejercicios, técnicas y estrategias que te permitirán responder con rapidez y precisión.

¿Por qué somos la mejor opción para tu preparación?

Tenemos profesores especializados

Tenemos profesores especializados con años de experiencia en preparación SAT, con mucha didáctica y de muy alto nivel académico.

Utilizamos una metodología aplicativa

Te ofrecemos un curso renovado y totalmente adaptado a la nueva versión digital del examen (prueba en computadora) que incluye técnicas y estrategias especialmente adecuadas para la nueva versión digital con tecnología de evaluación adaptativa.

Contamos con un moderno laboratorio

Evalúamos tu progreso en forma permanente para que así conozcas en que áreas debes seguir mejorando y te entrenes aún más con el examen.

Talleres de conversación

Tenemos una atención personalizada. Desde el primer momento, vemos cómo avanzas, qué necesitas para lograr tu objetivo, cómo apoyarte fuera clase, etc.

Ubicación

Amplio y cómodo local con una ubicación muy céntrica en San Isidro para que puedas asistir a tus clases de preparación SAT en Lima desde cualquier parte de la ciudad.

¿Qué es el SAT Reasoning Test?

El SAT Reasoning Test, es un examen estandarizado que mide el nivel de los conocimientos adquiridos por un estudiante durante su educación secundaria. Esta prueba es utilizada por las univerisidades de los Estados Unidos y de varios otros países como uno de los criterios de selección para admitir nuevos estudiantes a sus programas de pre-grado. El SAT evalúa los conocimientos de matemáticas, gramática inglesa y comprensión de lectura.

¿La preparación que ofrecen se encuentra actualizada para el NUEVO SAT DIGITAL?

Por supuesto que sí. Nuestro curso de preparación para el nuevo SAT Digital está completamente actualizado y adaptado al formato en computadora, que desde marzo del 2023 es la única modalidad oficial tanto en el Perú como en la mayoría de países.

¿En qué consisten los cambios en la nueva versión digital del examen SAT?

Los principales cambios son dos: primero, el examen debe rendirse en una computadora o tablet; y segundo, incorpora tecnología de evaluación adaptativa.

¿Qué es la tecnología de evaluación adaptativa?

Es un sistema que ya se utiliza desde hace más de una década en exámenes internacionales como el GMAT y el GRE. Consiste en que la dificultad de las preguntas varíe en función de las respuestas que hayas dado previamente, ya sea dentro de una sección o en secciones anteriores. El objetivo es ajustar la prueba al nivel de preparación del estudiante y, gracias a ello, reducir tanto el número total de preguntas como la duración del examen.

En la versión digital, el SAT dura 2 horas y 14 minutos, en comparación con las 3 horas de la versión en papel. Asimismo, el número de preguntas se ha reducido de 154 a 98, lo que hace que la prueba sea más corta y enfocada, sin perder su rigor académico.

¿Cómo funciona la tecnología de evaluación adaptativa?

En el nuevo SAT Digital, al inicio de la prueba deberás resolver una primera sección (tanto en la parte verbal como en la matemática) que incluye una combinación de preguntas fáciles, intermedias y difíciles.

Al finalizar esta primera etapa, el software evaluará tu desempeño y te asignará una segunda sección adaptada a tu nivel. Si tu rendimiento inicial es alto, recibirás una segunda sección con preguntas más difíciles pero que otorgan más puntos. En cambio, si tu desempeño no fue tan bueno en la primera parte, recibirás una segunda sección con preguntas más sencillas aunque con menor valor en la calificación final.

De esta manera, el examen se ajusta a tu nivel y mide con mayor precisión tus conocimientos y habilidades.

Ejemplo práctico: Dos estudiantes pueden responder el mismo número de preguntas correctas, pero obtener puntajes distintos. Si un estudiante respondió bien en la primera parte y pasó a una sección más difícil, sus respuestas correctas tendrán un valor mayor. En cambio, otro estudiante que pasó a una sección más sencilla recibirá menos puntos por sus aciertos, aunque el número de respuestas correctas sea similar.

¿Qué otros cambios se incluyen en el nuevo SAT digital?

En el nuevo SAT digital se podrá usar una calculadora en toda la sección matemática (antes sólo se permitía su uso para aproximadamente la mitad de las preguntas).

Por otra parte se ha eliminado por completo la sección de redacción de un ensayo (que años atrás pasó de ser obligatoria a opcional).

La duración total del examen se ha reducido de aproximadamente 3 horas a sólo 2 horas y 14 minutos, pero siempre se incluyen dos secciones de Verbal ("reading and writing") y otras dos de matemáticas.

La escala de puntuación se mantiene igual en un rango que va de 400 a 1600 puntos.

¿Qué puntaje necesito para aprobar el SAT?

El examen SAT (en su nueva versión vigente desde 2016) consta de dos secciones que se evalúan por separado en una escala que va de 200 a 800 puntos. La suma del puntaje obtenido en las dos áreas determina la nota total que estará en un rango de 400 a 1600 puntos. Resulta necesario comprender que no existe un nivel mínimo a partir del cual se "aprueba" el examen SAT. Por el contrario cada universidad determina qué puntajes considera buenos, según sus propios estándares.

La nota promedio de todos los estudiantes que toman el examen es de aproximadamente 1,000 puntos y por lo general un puntaje mayor a 1,100 es considerado bueno. Para determinar cuál es tu puntaje objetivo te recomendamos averiguar cuál es el rango o el promedio que obtuvieron en el SAT los estudiantes admitidos por la institución a la que piensas postular.

También debes tener presente que las universidades más famosas y prestigiosas generalmente reciben muchas solicitudes de parte de alumnos que han obtenido muy altos puntajes tanto en el SAT como en sus estudios previos, por lo que en estos casos para poder competir necesitarás también una nota muy alta de alrededor de 1,400 puntos o incluso mayor. Aunque una buena calificación en el SAT es muy importante a la hora de postular a cualquier universidad en los Estados Unidos.

Recuerda que este examen no es el único criterio que las universidades toman en cuenta al momento de decidir a quiénes admiten. El promedio obtenido durante los estudios secundarios, la participación en actividades extracurriculares y cualquier otra experiencia de vida que el estudiante haya tenido y que la institución a la cual postula considere relevante ayudan también en el proceso de selección.

¿Qué tanto inglés necesito saber para tomar el SAT?

El SAT es un examen de aptitud académica que está diseñado para personas cuya primera lengua es el inglés y por esta razón es necesario tener un buen conocimiento del idioma para rendirlo con éxito.

El nivel mínimo de inglés que debes tener es intermedio, pero ten presente que mientras mejor sea tu conocimiento del idioma mayores serán tus posibilidades de obtener un buen resultado, por lo que te aconsejamos que si tu nivel de inglés no es verdaderamente avanzado sigas estudiando inglés tanto como puedas. En FLC te ofrecemos también cursos de perfeccionamiento y de repaso rápido de inglés que puedes tomar en forma previa o simultánea a tus clases de preparación SAT, para que así puedas alcanzar un muy buen puntaje.

985 322 929 Escríbenos